El poder de la «nube (cloud)» en la informática, funcionamiento, ventajas e inconvenientes

La nube es una nueva forma de entregar servicios informáticos que se basa en la internet. En lugar de almacenar los datos y los programas en computadoras locales, la nube almacena estos recursos en servidores remotos que están conectados a internet. Los usuarios pueden acceder a estos recursos desde cualquier lugar con una conexión a internet.

Continuar leyendo «El poder de la «nube (cloud)» en la informática, funcionamiento, ventajas e inconvenientes»

Microsoft lleva años ofreciendo Office en la nube bajo suscripción. Ahora quiere hacer lo mismo con Windows

JAVIER PASTOR@javipas.

Hace tiempo que en Microsoft están centrando buena parte de sus desarrollos en la nube. Lo hicieron al ofrecer Office 365 con ese formato y bajo un modelo de suscripción, y ahora están preparando el camino para hacer lo mismo con Windows.

Continuar leyendo «Microsoft lleva años ofreciendo Office en la nube bajo suscripción. Ahora quiere hacer lo mismo con Windows»

5 tendencias cloud para aprovechar todo su potencial en 2023

cloud

Servicios periféricos como la conectividad, que permiten la conexión entre los servidores de la oficina y la cloud, son esenciales para sacarle todo el partido a la actividad en la nube.

En relación a ello, Syntaxconsidera que los proyectos cloud van a estar en los primeros puestos de la lista en las agendas de los CIOs. Por este motivo, ha presentado las 5 tendencias de la nube que se esperan para 2023.

Continuar leyendo «5 tendencias cloud para aprovechar todo su potencial en 2023»

Como la Inteligencia artificial esta mejorando el Cloud Computing

La inteligencia artificial y la computación en la nube se han fusionado para mejorar la vida de millones de personas. Los asistentes digitales como Siri, Google Home y Alexa de Amazon combinan inteligencia artificial y computación en la nube en nuestras vidas todos los días. Con una señal verbal rápida, los usuarios pueden hacer una compra, ajustar un termostato doméstico inteligente o escuchar una canción que se reproduce en un altavoz conectado.

Continuar leyendo «Como la Inteligencia artificial esta mejorando el Cloud Computing»

Así es trabajar con Windows 365, el «Windows 10 en la nube»: lo probamos hasta en un iPad, un móvil Android y una Raspberry Pi

Así es trabajar con Windows 365, el "Windows 10 en la nube": lo probamos hasta en un iPad, un móvil Android y una Raspberry Pi

Imagina un puesto de trabajo súper básico. Un equipo muy modesto conectado a un monitor, un ratón y un teclado. Uno que apenas sí daría margen para trabajar con Windows 10… si lo que manejaras fuera una versión «normal» de Windows 10.

Continuar leyendo «Así es trabajar con Windows 365, el «Windows 10 en la nube»: lo probamos hasta en un iPad, un móvil Android y una Raspberry Pi»

La otra guerra entre Microsoft, Google y Amazon: la batalla por controlar los servicios en la nube para desarrolladores

La otra guerra entre Microsoft, Google y Amazon: la batalla por controlar los servicios en la nube para desarrolladores

A mediados de 2006, Amazon lanzó AWS, su plataforma en la nube para desarrolladores. En esa época, ya era una exitosa web de comercio electrónico y había aprendido muchísimo sobre la infraestructura de servicios en internet, pero nadie imaginó que iba a convertirse en uno de los referentes del cloud computing superando a gigantes tecnológicos de la época como IBM u Oracle, ambos con décadas de experiencia a sus espaldas.

Continuar leyendo «La otra guerra entre Microsoft, Google y Amazon: la batalla por controlar los servicios en la nube para desarrolladores»

Con la cabeza en las nubes: el negocio cloud de las grandes tecnológicas crece más de un 25% durante el último trimestre de 2020

Con la cabeza en las nubes: el negocio cloud de las grandes tecnológicas crece más de un 25% durante el último trimestre de 2020

Múltiples informes lo vaticinaban y los balances de resultados de las grandes compañías tecnológicas del último trimestre de 2020 lo ratifican: los servicios en la nube crecen con fuerza espoleados por la pandemia. En los casos del cloud de Microsoft, Azure, y Alibaba Cloud, segundo y cuarto en cuota de mercado mundial según diversos estudios, el crecimiento ha sido del 50% con respecto al mismo periodo de 2019. Google Cloud, tercero en liza, ha experimentado un crecimiento del 46%, y Amazon Web Services (AWS), líder del mercado, de un 28%.

Continuar leyendo «Con la cabeza en las nubes: el negocio cloud de las grandes tecnológicas crece más de un 25% durante el último trimestre de 2020»

Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar